Una guía para principiantes de Ahrefs
¡Tu viaje SEO
comienza aquí!
Si quieres aprender SEO o como posicionar tu página web, has llegado al lugar adecuado.
A lo largo de los años, hemos publicado toneladas de materiales educativos gratuitos en nuestro <a1>Blog de SEO</a1> y <a2>Canal de YouTube</a2>, ayudando a millones de personas a conseguir más tráfico orgánico para sus sitios web.
Pero el problema de estos recursos es que su contenido no está organizado. No hay un punto de partida claro ni un camino hacia el conocimiento del SEO.
Por eso hemos creado esta guía. Tanto si estás empezando tu andadura en el mundo del SEO como si ya conoces los fundamentos, esta página es tu puerta de entrada al dominio del SEO.
El SEO (del inglés "Search Engine Optimization" - Posicionamiento en Buscadores) es la práctica de aumentar el tráfico de un sitio web a partir de los resultados de las búsquedas orgánicas. Incluye aspectos como keyword research (análisis de palabras clave), la creación de contenidos, link building (la creación de enlaces) y las auditorías técnicas.
Sigue leyendo
Sigue leyendo
Las empresas pagan a Google por estar aquí.
Nadie puede pagar a Google para estar aquí. El SEO consiste en poner tu sitio web ahí.
Estos seis capítulos son todo lo que necesitas para construir una base sólida de conocimientos de SEO para posicionar tu página web en Google. Si quieres profundizar, cada capítulo tiene enlaces a un montón de materiales de aprendizaje más avanzados.
Antes de empezar a aprender SEO, es necesario entender cómo funcionan los motores de búsqueda.
Aprende a preparar tu sitio web para el éxito en SEO y conoce los cuatro pilares principales del SEO.
El punto de partida del SEO es entender qué buscan tus clientes objetivo.
Aprende a crear contenido que se posicione en los motores de búsqueda.
Aquí es donde optimizas tus páginas para ayudar a los motores de búsqueda a entenderlas.
Los enlaces son la forma en que los motores de búsqueda descubren nuevas páginas y juzgan su "autoridad". Es difícil posicionar para términos competitivos sin enlaces.
Es importante asegurarse de que no hay errores técnicos que impidan a Google acceder a tu sitio web y comprenderlo.
Si has leído algo sobre SEO antes, sabrás que hay mucha jerga del sector. Pero para simplificar las cosas por ahora, aquí tienes algunos términos y conceptos clave que debes conocer.
Enlaces de una página de un sitio web a otro.
Las palabras y frases que la gente escribe en los motores de búsqueda para tratar de encontrar lo que están buscando.
Palabras clave con volúmenes de búsqueda bajos.
Son las siglas de las páginas de resultado en los motores de búsqueda (en inglés: "Search Engine Results Pages"). Son las páginas que Google y otros motores de búsqueda muestran en respuesta a la consulta de búsqueda de un usuario.
Resultados de búsqueda no tradicionales (no un "enlace azul") como vídeos, tuits o fragmentos destacados.
Respuestas a consultas de búsqueda extraídas de una página con buen posicionamiento que aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda.
Resultados de la búsqueda con información adicional de valor que se muestra junto a ellos (por ejemplo, calificaciones de estrellas, tiempos de cocción, etc.)
Envío de correos electrónicos a blogueros y periodistas relevantes para hablarles de tu contenido.
Aprende más sobre la jerga del sector en nuestro <a1>glosario SEO</a1>.